Pablo Zarco Villegas (Trompeta)

Natural de Mota del Cuervo, cursa los estudios profesionales de música en el Conservatorio Profesional Municipal de Mota del Cuervo. Continúa con sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, con los profesores D. Óscar Grande Pombo y D. Enrique Rioja.
Completa su formación con cursos de perfeccionamiento y clases magistrales con trompetistas como; Juanjo Serna, Carlos Benetó, Benjamín Moreno, Luis González, Romain Leleu, Christian Ibáñez, Alexandre Baty, GáborTarkovi, Esteban Batallán, entre otros.
Ha colaborado con orquestas como la Joven Orquesta y Coro Santa María la Blanca, Orquesta Santa Cecilia, Orquesta Cruz Diez, Orquesta Camerata Musicalis. En el año 2019 obtiene el 2º premio en la categoría A del concurso de trompeta “Valeriano Machí Esparza” (Benimodo). En la temporada 2021/2022 es el Trompeta principal en el musical Golfus de Roma. Completa su formación con el Máster de Nuevas Tecnologías de la Música Actual: Creación e interpretación, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. En su labor docente ha sido profesor de Trompeta en la escuela de música de Arroyomolinos (Madrid). En la actualidad es profesor de Trompeta en la Escuela Municipal de Música y Conservatorio Profesional Municipal de Mota del Cuervo.
Antonio Velasco Díaz (Trompa)

Natural de Villafranca de los Caballeros (Toledo). Inicia sus estudios en la Escuela municipal de Música y Danza de Villafranca. Posteriormente ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan – Campo de Criptana donde obtendrá la titulación de Grado Elemental y Grado Medio con las más altas calificaciones, y finalizando los estudios superiores en el Real Conservatorio Superior de Madrid a manos de D. Ramón Cueves Pastor. Posteriormente, realiza un postgrado en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con los profesores D. Eric Terwilliger y Da. Sarah Willis. Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento y ha participado en encuentros de trompa con profesores reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, destacando a D. Miguel Ángel Martínez, D. Manuel Antonio Fernández, D. Alessio Allegrini, D. Bernardo Cifres, Dña. Nury Guarnaschelli, entre otros. Colabora en numerosos conciertos con casi todas las bandas de su comarca, y con numerosas orquestas como la Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM), Orquesta de Radio Televisión Española (ORTVE), Orquesta Andrés Segovia, entre otras. Ha pertenecido a la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, Joven Orquesta Nacional de España (JONDE). Actualmente es Director y profesor de la Escuela municipal de Música y Danza «Bernardo Galán» de Villafranca de los Caballeros y escuela de música de Corral de Almaguer.
Antonio J. Rodrigo Rodrigo (Trompa)

Nacido en Madrid, comienza sus estudios en el Conservatorio de Tomelloso, para después continuar en el Conservatorio de Alcázar de San Juan- Campo de Criptana. Más tarde, accede al Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde se licencia, teniendo como profesores a los Catedráticos D. Miguel Ángel Colmenero y D. Francisco Bruguera. Realiza múltiples cursos de formación permanente y de perfeccionamiento de trompa, composición, técnica vocal y canto, dirección coral y de bandas, reparación y mantenimiento de instrumentos musicales (viento y metal), entre otros. Dentro de su actividad concertista, cabe destacar su participación en diversos grupos, actuando tanto de solista como de acompañante en diferentes puntos de la geografía española y del extranjero. Fue miembro de la Joven Orquesta Internacional de Castilla- La Mancha, de la Orquesta Sinfónica Verum, de la Orquesta Filarmónica de Cuenca, entre otras muchas. Ha formado parte de diferentes coros de Castilla- La Mancha y de la Comunidad de Madrid, realizando conciertos en el Auditorio Nacional y en el Teatro Real. Ha participado en proyectos con D. Juan María Esteban, D. Mariano Alfonso, D. Bruno Schneider y con diversos compositores de Hollywood como D. James Horner, D. Alan Silvestri y D. Jerry Goldsmith. Actualmente es profesor en el Conservatorio municipal de música de Tomelloso y en la Escuela municipal y Conservatorio Profesional de Mota del Cuervo, impartiendo clases de trompa. Además, dirige la Coral “Villa del Alba” de Argamasilla de Alba y la Coral Polifónica “Jesús Montalbán” de Socuéllamos. En el año 2012 recibe el Título de Honor otorgado por la Revista Pasos por su trayectoria, dedicación y difusión de la cultura musical y objetivos profesionales alcanzados.
Julio L. Ortega García (Trombón, bombardino y tuba)

Natural de El Provencio (Cuenca), cursa sus estudios superiores en el C. S. M. Manuel Massotti Littel de Murcia. Ha asistido a varios cursos de perfeccionamiento con Steven Mead, Mel Culbertson, Manuel Dávila Sánchez, Rogelio Igualada, Elies Hernandis o Lorenzo Llobet. Ha impartido clases en diferentes Escuelas Municipales de Música de la región. Así mismo, ha sido profesor de trombón, bombardino y tuba en diferentes cursos de verano. Desde el año 2012, organiza y dirige de las Jornadas “En clave de Fa”, curso anual sin sede fija que sirve de formación y convivencia para trombonistas, tubistas y bombardinistas. Actualmente, imparte clases en el Conservatorio Profesional Municipal de Música de Mota del Cuervo, en las Escuelas Municipales de Música de Mota del Cuervo y El Provencio, y dirige la banda de la Unión Musical Villamayorense de Villamayor de Santiago (Cuenca)
Pedro J. Ferrer Armero (Percusión)

Natural de Sagunto (Valencia), cursa los estudios de grado profesional en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia. Una vez concluidos éstos, se traslada a Barcelona donde estudia en L’Aula de Música Moderna i Jazz batería, combos, armonía y arreglos, donde es becado para estudiar en Berklee College of Music de Boston. Posteriormente ingresa en el Conservatori Superior del Liceu donde realiza la licenciatura en Música Moderna y Jazz en la especialidad de Batería. Concluidos los estudios en Barcelona, se instala en la localidad de Campo de Criptana (C. Real) y es en el Real Conservatorio de Música de Madrid donde cursa Grado en la especialidad de Percusión. Como intérprete ha participado en numerosas giras nacionales e internacionales así como en grabaciones con distinguidos artistas. También ha cursado Grado en Psicología por la Universidad de La Rioja y destaca su especialización en neurodesarrollo y autismo. Cofundador y director de NeuroMusic-Instituto de Desarrollo Cognitivo y coautor del Método Bombo y Platillo – aprendizaje neuro-senso-psicomotriz y musical para niños.